Del 6 al 8 de agosto, en La Rural de Buenos Aires, SIMA participará en el XXXIII Congreso Aapresid con dos lanzamientos estratégicos para la transformación digital del agro.
El 2×1 que todos estaban esperando: dos lanzamientos en un sólo lugar
El Congreso Aapresid, uno de los encuentros más importantes del sector agropecuario a nivel internacional, reunirá nuevamente a los principales referentes de la ciencia, la producción y la tecnología bajo el lema “Código Abierto”. En este espacio, donde cada idea se convierte en una línea de código para programar el futuro del agro, SIMA tendrá un lugar destacado con su participación en el stand G60.
La empresa, pionera en gestión agrícola digital, presentará dos desarrollos que responden a los desafíos actuales de la producción sustentable y la eficiencia operativa: el Módulo Clima, una solución que permite registrar lluvias y eventos meteorológicos desde el campo, y SIMA Lite, una nueva app creada específicamente para asesores técnicos que buscan escalar su servicio y ahorrar tiempo con tecnología aplicada.
Módulo Clima: tecnología para registrar lluvias y anticipar decisiones agronómicas
Diseñado para registrar y analizar datos meteorológicos con precisión, el nuevo Módulo Clima de SIMA permite configurar pluviómetros manuales y estaciones automáticas, asociarlos a lotes específicos y cargar información relevante como precipitaciones, eventos climáticos y fotos.

Sus funcionalidades más destacadas incluyen:
- Visualización de lluvias acumuladas por período
- Mapas de calor y comparativas históricas
- Carga de datos desde WhatsApp, sin entrar a la app
- Sistema de alertas para validar la calidad de la información
- Acceso gratuito para todos los usuarios; integración automática en el Plan Conexión
La herramienta fue co-creada junto a productores y asesores, y su arquitectura ya está preparada para sumar eventos como temperaturas, heladas o vientos. Esto permite a SIMA seguir evolucionando con agilidad frente a los desafíos climáticos.
SIMA Lite: la app que transforma la asesoría agronómica en campo
SIMA Lite es una versión optimizada de la plataforma, pensada exclusivamente para asesores agronómicos que quieren dejar atrás las planillas y digitalizar su trabajo con mayor profesionalismo.
Con SIMA Lite se puede:
- Realizar monitoreos con fotos, audios, videos y notas
- Compartir informes automáticos por WhatsApp en tiempo real
- Usar imágenes satelitales NDVI para recorridas más eficientes
- Planificar tareas, crear órdenes de trabajo y hacer seguimiento
- Visualizar datos desde un dashboard web con alertas zonales
- Centralizar la comunicación con productores en un solo feed

Según los primeros usuarios, la app permite ahorrar hasta un 30% de tiempo en el lote y en la generación de informes, a la vez que mejora la planificación, la ejecución de tareas y el análisis crítico de datos. Esto se traduce en más superficie gestionada, menos errores y decisiones más rápidas. Ideal para quienes buscan escalar su servicio y mejorar la toma de decisiones con información precisa y trazable.
SIMA en el Congreso Aapresid: programando la agricultura del futuro
La presencia de SIMA en Aapresid 2025 es una muestra más del compromiso por acercar soluciones concretas a quienes hacen del agro su día a día. Con herramientas intuitivas, accesibles y diseñadas junto a los usuarios, SIMA continúa liderando la evolución digital del campo argentino.
La propuesta de SIMA para esta edición del Congreso Aapresid se alinea perfectamente con el lema de “Código Abierto”. Ambas herramientas fueron diseñadas con foco en la colaboración, la escalabilidad y la eficiencia, acompañando a productores y técnicos en el proceso de digitalización del agro.
Quienes visiten el stand G60 del 6 al 8 de agosto en La Rural, podrán ver en acción las funcionalidades tanto el Módulo Clima como SIMA Lite, conversar con el equipo de desarrollo y descubrir cómo estas soluciones pueden transformar la rutina diaria en el campo.
Porque el futuro del agro no se predice: se programa. Y en SIMA, ese código ya está abierto para todos.
¿Querés transformar tu gestión agrícola? Conocé más en www.sima.ag