SIMA incorpora una nueva funcionalidad clave para la agricultura de precisión. El Módulo Clima permite registrar lluvias y anticipar decisiones productivas con mayor eficiencia. Está disponible sin costo para todos los usuarios y se perfila como una herramienta clave en la gestión agrícola digital.
Una herramienta clave para el registro de lluvias y el monitoreo climático
SIMA, la plataforma líder en gestión agrícola digital, presenta oficialmente su nueva funcionalidad: el Módulo Clima, una solución pensada para registrar y analizar datos meteorológicos, con especial foco en precipitaciones. Esta herramienta responde a una necesidad clave del sector agropecuario: contar con información climática confiable, organizada y en tiempo real para planificar mejor las decisiones de campo.
El Módulo Clima permite gestionar pluviómetros manuales o estaciones meteorológicas automáticas, que pueden ser asociados a múltiples lotes o usuarios. Esto habilita un registro centralizado de lluvias, con la posibilidad de adjuntar fotos y vincular cada evento a su lote correspondiente. Además, se pueden cargar lluvias desde un único pluviómetro para varios lotes, lo que reduce el trabajo operativo y mejora la eficiencia en el uso de la información.

La visualización también es un punto fuerte: el módulo ofrece lluvias acumuladas por períodos, mapas de calor y comparativas históricas, brindando al productor una lectura clara del comportamiento climático en su zona y facilitando el ajuste de estrategias agronómicas.
Integración con WhatsApp, acceso gratuito y alertas automáticas
Diseñado para maximizar la usabilidad en campo, el Módulo Clima de SIMA se puede operar tanto desde la app como desde WhatsApp, permitiendo cargar lluvias sin necesidad de conexión a internet o acceso directo a la plataforma. Esta funcionalidad lo convierte en una herramienta ágil, ideal para operarios o encargados que trabajan en zonas rurales con baja conectividad.
Otra innovación destacada es el sistema de alertas inteligentes, que detecta inconsistencias en los registros meteorológicos y notifica automáticamente al usuario. Esto asegura que los datos registrados sean de calidad, mejorando la toma de decisiones y reduciendo errores de interpretación.

Preparado para crecer: una base de datos lista para nuevos eventos climáticos
El Módulo Clima fue desarrollado a partir de un modelo de co-desarrollo con usuarios y empresas sponsor, lo que permitió una implementación ágil y ajustada a las necesidades reales del agro. Esta metodología forma parte del ADN de SIMA, que diseña sus herramientas a partir del feedback directo de asesores y productores líderes en América Latina.
Aunque su foco inicial está en las precipitaciones, la estructura del módulo ya permite registrar otros eventos meteorológicos como temperaturas, heladas o vientos, abriendo el camino para futuras actualizaciones sin necesidad de reestructurar la base de datos.

Con el lanzamiento del Módulo Clima, SIMA refuerza su posición como la plataforma digital más completa para la gestión agrícola, ofreciendo soluciones tecnológicas que simplifican procesos, potencian la toma de decisiones y preparan al productor para enfrentar los desafíos del clima con información precisa y accesible.
¿Querés potenciar tu gestión agrícola con datos climáticos reales? Escribinos por WhatsApp y descubrí el Módulo Clima de SIMA.